Travel4 en...

Maldivas

Madrid

Malé

Malé

Madrid

Madrid

Escala en Doha (Qatar)

Malé

Malé

Escala en Doha (Qatar)

Madrid

Madrid

Doha

Malé

Malé

Doha

Madird

Buceo en el paraíso

Maldivas es conocido como uno de los mejores sitios del mundo para la práctica del buceo recreativo. Sus aguas cálidas, de entre 26ºC y 30ºC, y cristalinas nos invitan a zambullirnos en ellas y disfrutar de todos los corales que contienen y de toda la vida submarina que éstos albergan.

Hay diferentes opciones para la práctica del buceo. Una de ellas es el «vida a bordo», en el que te alojas en un barco y las inmersiones se realizan desde éste; o alojarse en Guesthouses, y contactar con un centro de buceo local para uniros a ellos en las inmersiones. Este último caso fue el que yo hice.

Nunca en mi vida había buceado antes. Sí que se me había pasado por la cabeza el hacer algún curso de buceo pero, por unas cosas u otras, siempre acababa en el olvido. Debido a un viaje a Jordania, en el que hicimos un bautismo de buceo, y a la insistencia de un amigo, decidí que era el momento de sacarme el Open Water de PADI.

Luego, me convencieron, tampoco insistieron demasiado, para hacer un viaje a Maldivas a bucear… El resto, ahora os lo cuento.

La empresa que elegimos para la reserva del viaje fue Buceanos.

¿Qué Necesitarás Para Tu Viaje?​

  • Seguro de viajes (IATI / Mondo)
  • Pasaporte con validez mínima de 6 meses
  • Visado a la llegada, válido por una entrada única al país y duración de 30 días.
  • No hay vacunas obligatorias.
  • Se recomienda revisar la web del MAEC antes de realizar el viaje y durante la planificación del mismo por si hubiera algún cambio.

Información importante

  • Idioma: Dhivehi.
  • Religión: Islam.
  • Moneda: Rufiya. (Puedes consultar su cambio aquí)
  • Necesitarás adaptador para la corriente. Allí el tipo es el G.
  • En cuanto al horario hay diferencias en verano e invierno con respecto a España. Durante el invierno hay 4 horas más y durante el verano 3 horas más. Allí no hay cambio de hora. ()
  • En cuanto a la temperatura, la media anual está en torno a los 25º C. Durante los meses de noviembre y abril, la temperatura oscila entre los 26º y los 29º. Y de mayo a octubre, las temperaturas pueden superar los 33º.

¿Qué meter en la maleta?

  • Ropa de verano cómoda y transpirable.
  • Pantalón largo ligero y sudadera fina o cortavientos, por si algún día sale malo.
  • Chanclas.
  • Gafas de sol.
  • Crema solar.
  • Debido a su religión, hay habilitadas algunas zonas de playa, Bikini Beach, donde puedes tomar el sol sin camiseta los hombres y en bikini las mujeres.
  • Bañador y camisetas de snorkel para las playas que no puedas estar sin camiseta.
  • Cargador portátil.

Dhangethi

Situada en South Ari Atoll, Dhangethi fue la isla elegida para nuestro alojamiento y desde donde tomaríamos el barco para las inmersiones. Buscábamos una isla que nos permitiera poder ver, o al menos intentarlo, el tiburón ballena y, buscando por internet, vimos que por esta zona aparecían.

Entre eso y que era una isla pequeña que nos permitía el descanso y tranquilidad para los ratos que no buceáramos, Dhangethi fue la elegida. Mide unos 900 metros de largo y 350 metros de ancho y, para llegar a esta hermosa isla, cogimos un speed boat desde el aeropuerto de Malé y tarda unas 2 horas en llegar.

Además de disfrutar de las hermosas playas, los visitantes de Dhangethi pueden participar en una variedad de actividades acuáticas, como buceo, snorkel, surf y pesca. También hay algunos sitios históricos y culturales interesantes en la isla, como la mezquita histórica de Dhangethi y el cementerio de los primeros musulmanes de la isla.

Cartel - Malé
Cartel - Malé
Muelle aeropuerto - Malé
Muelle aeropuerto - Malé
Vista Maldivas
Vista Maldivas

Llegada al paraíso

Mi primer viaje con escala. Nervioso. Nuestro vuelo a Malé hace escala en Doha y tenemos poco tiempo para el cambio de avión. Desembarcamos y vamos por la terminal corriendo buscando nuestra próxima puerta de embarque.

Tras pasar la noche a bordo, nos despertamos con los primeros rayos de sol que entran por la ventanilla del avión. Miramos hacia abajo y ahí está el océano, lleno de islitas. Una pasada de vistas.

Tras unos minutos llegamos a nuestro destino, desembarcamos y nos dirigimos al mostrador que nos habían dicho para ver la hora y el sitio al cual tenemos que dirigirnos para el speed boat a nuestra isla, Dhangethi.

Lo que más nos llama la atención son los distintos tonos de azul que tiene el mar y, también, de las corrientes tan fuertes que hay.

Ya en el speed boat, pese a estar maravillados con los azules y la cantidad de islitas que hay y sus resorts, nos echamos una cabezadita. El trayecto a nuestro destino final tiene una duración de 2 horas aproximadamente. Una vez en el puerto, nos vinieron a recoger de nuestro hotel, Banyan Villa, y nos llevaron las mochilas en un motocarro.

Una vez dejamos las mochilas en la habitación, nos fuimos a dar una vuelta por la isla. Ver las playas, disfrutar los distintos tonos de azules, ver muchísimas islitas alrededor… una pasada.

Tras esta «excursión», volvimos al hotel a comer y directos a echarnos una siestecilla para recuperarnos del viaje (me cuesta mucho dormir en transporte).

Mural Manta - Maldivas
Mural Manta - Maldivas
Pez Payaso - Maldivas
Pez Payaso - Maldivas
Manta - Maldivas
Manta - Maldivas

Mahibadhoo Rock

Primera inmersión, nervios a flor de piel. Mis primeras inmersiones «reales», fuera de cursos o bautismos, iban a ser ni más ni menos que en el océano Índico. Con tiburones y demás «bichos» que, por culpa de películas, tememos.

Lo que nos chocó más al meternos en el agua, fue la temperatura de ésta. Pensaba que, pese a estar en los trópicos, al ser un océano, el agua estaría fría, pero no… el ordenador de buceo nos marcaba una temperatura de 30º de agua.

En esta inmersión pudimos ver un par de mantas increíbles. Te deja sin aliento. Una pasó por nuestro lado y, aunque la vimos de perfil, era enorme. Pero la otra… la otra fue espectacular. Estábamos en unas rocas apoyados, esperando por si alguna venía y sobre la que teníamos delante apareció, se levantó, dejándonos ver al típico pez que siempre llevan en la barriga, y se volvió por donde vino.

Volvimos a la superficie y en el barco empezaron los comentarios, las risas… habíamos «roto el hielo» del buceo y nos había encantado.

Ponemos rumbo a nuestra segunda inmersión de la mañana.

Datos de la inmersión

  • Salida desde: Barco
  • Profundidad: -15'6 metros
  • Lastre: 5 kg
  • Presión inicio: 200 bares
  • Temperatura: 33 ºC
  • Estado del mar: Calma y buena visibilidad
  • Tiempo total inmersión: 48 minutos
  • Traje: Shorty 3 mm
  • Botella: Aire de 12 litros
  • Presión final: 20 bares
  • Temperatura agua: 32 ºC
  • Parada de seguridad: 3 minutos a 6 metros

Lily Rock

Esta segunda inmersión fue más tranquila en cuanto a nervios y a la variedad de especies «grandes».

Pudimos ver más coral y peces más pequeños aunque muy coloridos. Pudimos ver peces payasos, peces mariposas y muchos más.

Pese a que los colores se pierden en el agua, los colores eran muy vivos y nos dejó boquiabiertos. Pensad que acabábamos de hacer el curso de Open Water y lo único que habíamos hecho eran ejercicios y en sitios completamente tranquilos y con muy poca vida.

Datos de la inmersión

  • Salida desde: Barco
  • Profundidad: -18 metros
  • Lastre: 5 kg
  • Presión inicio: 190 bares
  • Temperatura: 33 ºC
  • Estado del mar: Calma y buena visibilidad
  • Tiempo total inmersión: 46 minutos
  • Traje: Shorty 3 mm
  • Botella: Aire de 12 litros
  • Presión final: 20 bares
  • Temperatura agua: 31 ºC
  • Parada de seguridad: 3 minutos a 6 metros
Kudarah Thila - Maldivas
Kudarah Thila - Maldivas
Tiburón - Maldivas
Tiburón - Maldivas
Five Rocks - Maldivas
Five Rocks - Maldivas

Kudarah Thila

Este era uno de los días que no sabía si quería que llegara o no. Tenía ganas de ver a los tiburones en su hábitat natural pero, por razones obvias (películas, noticias, …), me causaba mucho «miedo» el estar con ellos.

Kudarah Thila es conocido por sus hermosos arrecifes de coral y su rica vida marina. Este sitio es especialmente conocido por sus grandes grupos de tiburones de arrecife, pero también es hogar de una gran variedad de peces tropicales, rayas, tortugas marinas y otros animales marinos.

Increíble ver cómo nadan los tiburones libres (puntas blancas y nodriza). No eran grandes pero aún así imponían.

Kudarah Thila trata de un arrecife de coral sumergido con una abundante vida marina y hermosas formaciones de coral.

Datos de la inmersión

  • Salida desde: Barco
  • Profundidad: -18 metros
  • Lastre: 5 kg
  • Presión inicio: 200 bares
  • Temperatura: 32 ºC
  • Estado del mar: Corrientes y buena visibilidad
  • Tiempo total inmersión: 31 minutos
  • Traje: Shorty 3 mm
  • Botella: Aire de 12 litros
  • Presión final: 30 bares
  • Temperatura agua: 31 ºC
  • Parada de seguridad: 3 minutos a 6 metros

Five Rocks

Five Rocks es un pináculo dividido en 5 partes, como su nombre indica.

En mi caso, esta inmersión fue durilla ya que teníamos unas fuertes corrientes que, al nadar contra ellas, nos agotaban y nos hacían consumir el aire más rápido.

Las profundidades de estas rocas variaban entre los -14 metros de la más cercana a la superficie, a los -18 metros de su base. Eso sí, la cantidad de vida es increíble.

Datos de la inmersión

  • Salida desde: Barco
  • Profundidad: -18 metros
  • Lastre: 5 kg
  • Presión inicio: 200 bares
  • Temperatura: 32 ºC
  • Estado del mar: Corrientes y buena visibilidad
  • Tiempo total inmersión: 32 minutos
  • Traje: Shorty 3 mm
  • Botella: Aire de 12 litros
  • Presión final: 30 bares
  • Temperatura agua: 30 ºC
  • Parada de seguridad: 3 minutos a 6 metros
Vilamendhoo Thila​ - Maldivas
Vilamendhoo Thila​ - Maldivas
Resort - Maldivas
Resort - Maldivas

Vilamendhoo Corner

Vilamendhoo Corner es conocido por sus corrientes fuertes y su abundante vida marina, que incluye tiburones, rayas, tortugas marinas y más.

Aunque más flojas que el día anterior, el día amanecía con corrientes marinas. Esto nos permitió disfrutar más tiempo del buceo y seguir admirando tanto a los tiburones de puntas blancas como a las morenas.

La sorpresa nos llegó cuando subimos a la superficie. Estábamos al lado de una islita con su resort y sus casitas sobre el mar. Una maravilla.

Datos de la inmersión

  • Salida desde: Barco
  • Profundidad: -18 metros
  • Lastre: 4 kg
  • Presión inicio: 200 bares
  • Temperatura: 32 ºC
  • Estado del mar: Corrientes y buena visibilidad
  • Tiempo total inmersión: 45 minutos
  • Traje: Shorty 3 mm
  • Botella: Aire de 12 litros
  • Presión final: 40 bares
  • Temperatura agua: 31 ºC
  • Parada de seguridad: 3 minutos a 6 metros

Vilamendhoo Thila

Vilamendhoo Thila tiene impresionantes arrecifes de coral y abundante vida marina, que incluye tiburones, rayas, tortugas marinas y una gran variedad de peces tropicales.

Sí, tenía miedo a nadar con los tiburones, pero ya nos habíamos acostumbrado a su presencia en las últimas inmersiones.

Esto no quita la emoción cada vez que alguien veía uno y avisaba al resto. Se nos caía la baba.

También seguíamos fascinados con la vida que hay bajo las aguas de Maldivas. ¡¡Qué cantidad de seres vivos!!

Datos de la inmersión

  • Salida desde: Barco
  • Profundidad: -18 metros
  • Lastre: 4 kg
  • Presión inicio: 200 bares
  • Temperatura: 32 ºC
  • Estado del mar: Corrientes y buena visibilidad
  • Tiempo total inmersión: 48 minutos
  • Traje: Shorty 3 mm
  • Botella: Aire de 12 litros
  • Presión final: 40 bares
  • Temperatura agua: 30 ºC
  • Parada de seguridad: 3 minutos a 6 metros
Miyaru Thila​ - Maldivas
Miyaru Thila​ - Maldivas
Tortuga - Maldivas
Tortuga - Maldivas
NooGiri - Maldivas
NooGiri - Maldivas

Miyaru Thila

Choca un poco ver a una tortuga en el mar, acostumbrado de pequeño a tenerlas de agua dulce. Fue bonito verla hurgando en los recovecos para echarse algo a la boca y nadar un poco junto a ellas.

Miyaru Thila es un sitio famoso por encuentros con tiburones de punta blanca y es el hogar de una gran variedad de vida marina, como mantarrayas, barracudas, meros, napoleones y peces loro, entre otros. Por supuesto, también podremos disfrutar de la belleza de los corales duros y blandos, así como de los abanicos de mar y esponjas.

Datos de la inmersión

  • Salida desde: Barco
  • Profundidad: -18 metros
  • Lastre: 4 kg
  • Presión inicio: 200 bares
  • Temperatura: 33 ºC
  • Estado del mar: Calma y buena visibilidad
  • Tiempo total inmersión: 44 minutos
  • Traje: Shorty 3 mm
  • Botella: Aire de 12 litros
  • Presión final: 30 bares
  • Temperatura agua: 30 ºC
  • Parada de seguridad: 3 minutos a 6 metros

Noo Giri

Noo Giri es otro popular sitio de buceo en las Maldivas, conocido por su abundante vida marina y hermosos arrecifes de coral.

En Noo Giri, los buceadores podemos ver una gran variedad de especies marinas, como tiburones grises de arrecife, rayas águila, meros, barracudas y diferentes tipos de peces tropicales. También es común encontrar tortugas marinas, morenas y pulpos.

El sitio de buceo es conocido por sus impresionantes vistas de cuevas y pasajes estrechos entre los arrecifes, lo que lo hace especialmente emocionante para buceadores experimentados.

Noo Giri fue una de las inmersiones más tranquilas en cuanto a corriente se refiere. Consta de un pináculo bastante grande en el que, su parte más alta estaba a -5 metros.

Nosotros nos estuvimos moviendo entre los -10 metros y los -20 metros para, finalmente, acabar dando una vueltecita por su zona más cercana a la superficie.

Seguíamos viendo tiburones y morenas 🙂

Datos de la inmersión

  • Salida desde: Barco
  • Profundidad: -18 metros
  • Lastre: 4 kg
  • Presión inicio: 200 bares
  • Temperatura: 33 ºC
  • Estado del mar: Calma y buena visibilidad
  • Tiempo total inmersión: 46 minutos
  • Traje: Shorty 3 mm
  • Botella: Aire de 12 litros
  • Presión final: 50 bares
  • Temperatura agua: 31 ºC
  • Parada de seguridad: 3 minutos a 6 metros
Kudarah Thila - Maldivas
Kudarah Thila - Maldivas
Tiburón Ballena - Maldivas
Tiburón Ballena - Maldivas
Tiburón Ballena - Maldivas
Tiburón Ballena - Maldivas

Maamigili Beyru

Este fue el mejor día de todos. ¡El día que habíamos estado esperando!

Al sur del South Ari Atoll, tenemos la isla de Maamigili. Esta isla es perfecta para el avistamiento del tiburón ballena debido a la abundancia de plancton y krill que se encuentran en sus aguas. Los mejores meses para poder verlos es entre mayo y diciembre.

Habíamos ido a Maldivas prácticamente para ver a este bicho y ahí estaba… el TIBURÓN BALLENA. Qué maravilla de animal, movimientos lentos, tranquilos, subía, bajaba. Creo que todos nos quedamos sin palabras en aquel momento.

Lo mejor de todo fue acompañar a uno de ellos, únicamente los 8 de nuestro centro de buceo, hasta la profundidad y distancia que pudimos.

Nunca olvidaré este día.

Datos de la inmersión

  • Salida desde: Barco
  • Profundidad: -18 metros
  • Lastre: 4 kg
  • Presión inicio: 200 bares
  • Temperatura: 32 ºC
  • Estado del mar: Corrientes y buena visibilidad
  • Tiempo total inmersión: 34 minutos
  • Traje: Shorty 3 mm
  • Botella: Aire de 12 litros
  • Presión final: 50 bares
  • Temperatura agua: 30 ºC
  • Parada de seguridad: 3 minutos a 6 metros

Kudarah Thila

De vuelta de visitar al tiburón ballena, paramos a hacer un buceo «tranquilo». En esta inmersión empezamos en una punta del pináculo para, con la fuerte corriente que había, terminar al final del mismo.

Fue una inmersión de dejarnos llevar e ir disfrutando de todo lo que se nos ofrecía en el coral y a sus alrededores.

Aquí repetimos sitio de buceo del segundo día.

Datos de la inmersión

  • Salida desde: Barco
  • Profundidad: -18 metros
  • Lastre: 4 kg
  • Presión inicio: 200 bares
  • Temperatura: 33 ºC
  • Estado del mar: Mucha corriente y buena visibilidad
  • Tiempo total inmersión: 39 minutos
  • Traje: Shorty 3 mm
  • Botella: Aire de 12 litros
  • Presión final: 40 bares
  • Temperatura agua: 31 ºC
  • Parada de seguridad: 3 minutos a 6 metros
Vilamendhoo Thila​ - Maldivas
Vilamendhoo Thila​ - Maldivas
Vida - Maldivas
Vida - Maldivas

Ali Thila

Se dice que no hay que tocar a los animales, y nosotros lo cumplimos.

Pero con tanto que ver por allí, va uno subiendo al por la roca, admirando cada rincón y, de repente, pummmm, tortuga in your face.

Sustito al vernos la tortuga delante. Casi le agarramos el culo, jajaja

Ali Thila es conocido por su impresionante arrecife de coral y su abundante vida marina. Este sitio es hogar de una gran variedad de peces tropicales, rayas, tortugas marinas y otros animales marinos.

Datos de la inmersión

  • Salida desde: Barco
  • Profundidad: -18 metros
  • Lastre: 4 kg
  • Presión inicio: 200 bares
  • Temperatura: 32 ºC
  • Estado del mar: Corrientes y buena visibilidad
  • Tiempo total inmersión: 36 minutos
  • Traje: Shorty 3 mm
  • Botella: Aire de 12 litros
  • Presión final: 50 bares
  • Temperatura agua: 31 ºC
  • Parada de seguridad: 3 minutos a 6 metros

Vilamendhoo Thila

Aquí también repetimos sitio de buceo del tercer día. Fue nuestra última inmersión y no pudo ser mejor. Tuvimos la mejor de las despedidas.

En esta última inmersión vimos todos los animales que buscamos durante las 11 inmersiones anteriores (a excepción del tiburón ballena)

Parecía que se querían despedir de nosotros. Vimos mantas, tortugas, morenas… en fin, la despedida soñada.

Datos de la inmersión

  • Salida desde: Barco
  • Profundidad: -17'4 metros
  • Lastre: 4 kg
  • Presión inicio: 210 bares
  • Temperatura: 32 ºC
  • Estado del mar: Corrientes y buena visibilidad
  • Tiempo total inmersión: 41 minutos
  • Traje: Shorty 3 mm
  • Botella: Aire de 12 litros
  • Presión final: 60 bares
  • Temperatura agua: 30 ºC
  • Parada de seguridad: 3 minutos a 6 metros
Columpio - Dhangethi
Columpio - Dhangethi
Dhangethi
Dhangethi
Columpio - Dhangethi
Columpio - Dhangethi

Último día en Dhangethi

Nuestro último día nos lo pasamos en la playa.

Nuestro vuelo salía por la tarde, por lo que teníamos tiempo más que de sobra para disfrutar de la magnífica playa que nos brindaba nuestra isla.

Por la mañana, la marea era baja, lo cual nos chocaba un poco, acostumbrados a verla más alta por las tardes, después de comer.

Tras una ducha y terminar de preparar las maletas, nos dirigimos al muelle para subir al speed boat rumbo al aeropuerto internacional de Malé.

Gracias a, o por culpa de, este viaje, ahora estoy enganchado al buceo y estoy bastante más concienciado de lo que estaba antes sobre la protección de la vida marina.